| StugIII B de Tamiya | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Rene Murillo

Cantidad de envíos : 346 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Vie 31 Ago 2007, 3:16 pm | |
| Que mes este que esta terminando, entre una y otra cosa no me quedaban energias ni para mirar el tanque pero aqui estamos de vuelta... Como comente antes este bichito lo empece hace ya un buen tiempo, en ese entonces pensaba yo que no me iba a importar armarlo todo y despues pelear con los pinceles y los recovecos por lo que pegue todas las ruedas (con ciano claro) incluso las de retorno...que equivocado estaba  . Al menos para mas comodidad pude despegar las ruedas que tocan el piso pero igual me toca terminar mas o menos la parte baja con todo y orugas para luego pegar las dos mitades del hull y seguir. Los detalles de las ruedas estan de un bien hecho que me costo decidirme en echarle o no tierra encima, pos nada...agarre un poco de las sobras que dejaron los duendes que hacian reparaciones en el apartamento, una especie de arenilla gris, de consistencia parecida al yeso, lo ligue con agua ,pega blanca y pintura vallejo de varios tonos de marron, desde oscuro hasta claro y encharque todos los bajos, incluso las ruedas un poco pero con mas cuidado, queria que todavia se les viera los perfiles.  Aunque no parece las ruedas tensoras y las dentadas ya estan pintadas de gris panzer. Estoy usando una mezcla de German Grey, Flat White y RLM Grey todos de Tamiya y sin proporciones especificas, me gusta trabajar al ojo por ciento. Las orugas solo tienen una capa base de Flat Earth de Tamiya que queda parecido al color de las modelkasten aunque mas claro pero en las fotos se ven muy amarillentas, misterio de las fotos porque lo demas se ve bastante fiel a los colores de la maqueta (como es que es...? misteeelio :bounce:). Me toca envejecer las orugas antes de pegarlas y luego podre seguir adelante con la parte superior   Sorry, no me di muy duro pero igual sigo con el perolito...  |
|
 | |
Carlos Vargas

Cantidad de envíos : 1047 Edad : 38 Localisation : Barquisimeto, Venezuela Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Vie 31 Ago 2007, 4:22 pm | |
|  Excelente amigo Me gusta esa enlodada jejeejejeje estoy tomando nota de tu tecnica y me guiare por ahi Gracias amigo por mostrar esa tecnica para la generacion de relevo jejejejejeje  |
|
 | |
Hetore

Cantidad de envíos : 201 Edad : 45 Localisation : Tenerife Fecha de inscripción : 20/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Vie 31 Ago 2007, 5:19 pm | |
| Para habete equivocado le has sacado partido. Muy bueno Rene  |
|
 | |
Sergio Tschundin

Cantidad de envíos : 1515 Localisation : Venezuela Fecha de inscripción : 15/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Vie 31 Ago 2007, 10:00 pm | |
| |
|
 | |
sergiogp

Cantidad de envíos : 127 Edad : 44 Localisation : Tenerife, Islas Canarias, España Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Sáb 01 Sep 2007, 6:35 am | |
| Hola Rene,
Esto ya tiene una pinta muy interesante. Me encanta ese embarrado, sobre todo de las ruedas. Señores.... ¡¡así se embarran unas ruedas!! Siempre me quedo corto en embarrar las partes exteriores de las cubiertas y viendo el tuyo creo que hay que embarrarlo todo por igual dejando más limpias sólo las bandas de rodadura.
Excelente trabajo Rene, estaré muy pendiente de los progresos así que no tardes en postear más.
Saludos. |
|
 | |
Felipe Longoria

Cantidad de envíos : 197 Edad : 53 Localisation : mexico Fecha de inscripción : 18/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Dom 02 Sep 2007, 9:53 pm | |
| REEEENNNNEEEEEEEE etsa quedando muy bien ese empolvado se te esta despegando una oruga , ojo por ahi DESE DURO!!!!!!!!!  |
|
 | |
Andres Mora

Cantidad de envíos : 721 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Mar 04 Sep 2007, 7:53 am | |
| Rene, por donde andas?? rueda guia trasera izquierda creo!! como vas con el demonito?? |
|
 | |
Rene Murillo

Cantidad de envíos : 346 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Mar 04 Sep 2007, 5:14 pm | |
| Muchas gracias por los comentarios compinches Carlos gracias tambien por la parte que me toca con aquello de enseñar a la "generacion de relevo" (que tiempos aquellos los de Gomez  ) Felipe y Andres uds tranquilos que yo estoy asustao!!! las orugas estan realmente presentadas, todavia no las he pegado pero gracias igual por la observacion porque en todo caso siempre son mejores 10 ojos que 2 (cuatro en mi caso  ) Bueno no me puedo quejar, tuve un dia casi completo a mi disposicion, pude salir de varios detalles que son al final los que absorben mas tiempo sin uno darse cuenta  Los famosos cablecitos y las famosas asitas fueron a ratos los que me llevaron por el camino de la amargura y las palabras obscenas  ...incluso llegue a decir... RECORCHOLIS!!! disculpen que me deje llevar pero los recuerdos estan aun frescos en mi memoria  . Para las asas laterales rectas use la misma pieza original (se me olvido sacar fotos del proceso), la pegue como si nada y cuando estaba bien seca la pega liquida (espere bastante) agarre mi picatodo y sin asco lo corte pero solo la asa, dejando las basecitas bien pegadas e intactas, luego con la mecha mas fina hice par de agujeros para dar cabida a la asa en metal que hice posteriormente. La verdad no me aguante, no puedo ver una asa medio gordita porque la pongo a dieta. Fue igual el proceso para esas especies de ganchos en forma de U invertida, aproveche las bases de las piezas originales y luego hice las nuevas con alambre.   Esta foto es solo para enseñar un golpecito que le hice al parafangos derecho para que este algo descuadrado como los he visto en varias fotos de Stugs, me hubiera gustado hacerlo mas doblado pero ya estaba temiendo dañar la pieza. Ojo que no es un metodo infalible ni mucho menos, es la primera vez que lo hago asi, y se me ocurrio digamos que aplicar el instinto asesino con el plastico  Lo que hice fue hacer varios cortes en diagonal por debajo del parafangos, en diagonal porque ya tenia visualizado como queria doblarlo, es como cuando doblas la esquina de una papel, esa era mi idea. Hice los cortes para "ablandar" mas el plastico y luego aplique algo de calor con un yesquero y MUCHISIMO cuidado, luego hasta le eche algo de pega liquida para seguir ablandando hasta que quede satisfecho con el doblez. Como puedes ver Sergio el departamento de torturas del DIRCA sigue funcionando :bounce:  No se si a este lado le haga su guardabarros echado hacia atras, con el izquierdo si lo tengo decidido. Los cablecitos...estos si pusieron a prueba mi paciencia, sobre todo para doblarlos y pegarlos, fueron mas dificiles de lo que pense pero al final me gusto el resultado. Las soldaduras estan hechas con putty de Tamiya. Primero le hice un canal al plastico (si no hubiera pegado estas dos piezas como un desesperado hubiera sido mas facil) aplique el putty y con la punta redondeada de un Xacto viejo le hice sus tipicas marcas. Finalmente, el guardabarros trasero izquierdo lo hice con plasticard, en este caso primero me preocupe por hacer bien el hueco rectangular para luego cortar la pieza a tamaño y pegarle los dos laterales. Hice la prueba de fabricar guardabarros cortados de una plancha de imprenta pero despues me parecio que era mejor plastico porque no hay mucho de donde se agarre esta pieza en metal, mucho mas seguro es plastico y pega liquida.  Bueno bueno...le robe algo de tiempo al trabajito que me espera ahora, trabajito tipo el que le da plata para comprar maquetas y... si me animo de repente hasta pago alguna factura atrasada  |
|
 | |
Hetore

Cantidad de envíos : 201 Edad : 45 Localisation : Tenerife Fecha de inscripción : 20/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Mar 04 Sep 2007, 5:22 pm | |
| Animo Rene que veo que lo has cogido con fuerza, muy buenos esos detalles.  |
|
 | |
Invitado Invitado
 | Tema: Stug Vie 07 Sep 2007, 2:20 am | |
| Hi Rene, Nice work on the "B"  I like the scratch built fender flaps! All the wiring is good too Cheers, john |
|
 | |
Andres Mora

Cantidad de envíos : 721 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Vie 07 Sep 2007, 5:44 am | |
| Santos guadabarros!!!  Rene strike again!!!!!!, y el papa deciaaaa al verlo llegar. mi hijo a regresado vamo a celebra!!!!, Nuevamente la espada laser irrumpe en el mundo modelistico  , que bien te han quedado esas asas, y el efecto del guardabarros! (me imagino que no fue con un zippo!!!  ) esta de moneria Rene, muy bueno!!!  |
|
 | |
Sergio Tschundin

Cantidad de envíos : 1515 Localisation : Venezuela Fecha de inscripción : 15/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Vie 07 Sep 2007, 9:20 am | |
| |
|
 | |
David Prada

Cantidad de envíos : 1195 Edad : 43 Localisation : Caracas, Venezuela Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | |
 | |
Rene Murillo

Cantidad de envíos : 346 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Jue 27 Sep 2007, 3:42 pm | |
| Bueno primero que nada muchas gracias por los comentarios Hetore, John, Andres, Sergio, David...estaba haciendo lo posible por adelantar tanto como para que la proxima vez pudiera postear por lo menos unas fotos del tanque con su capa base pero me perdi en el camino de los detallitos y periquitos que siempre me agarran desprevenido y a los que cedo como a una tentacion, que le voy a hacer...yo detallando y el tiempo terminando. Entonces para empezar el cuento me anime a escracharle entre otras cosas sus faros delanteros, al fin y al cabo estoy casi seguro (seguro 100% nada) que no voy a hacer otro Stug B en ninguna escala y decidi ponerle mas empeño a este. Adelgace las paredes de los protectores de los faros y corte sus tapas para dejarlas abiertas, a estas tambien las pase por bastante lija para que queden super delgadas. Los guardabarros fueron hechos con planchas de bronce de las que venden por paquetes de cuatro grosores de la marca K&S, me imagino que todavia se consiguen en Parque Cristal. En el espacio que queda entre las dos mitades del hull puse una linea de soldadura con putty Tamiya y luego le hice las marcas con la punta redondeada de un xacto.  Mas soldaduras alrededor de las bases del mantelete y el visor lateral con plastico estirado de diferentes grosores y de nuevo marcas con la punta de un Xacto romo despues de algunas mojaditas con pega liquida. Del mismo modo como lo aplique en un Tigre en 1:72, los seguros de las herramientas estan hechos con alambre aplastado, mas adelante explico como.  Mas seguros para herramientas por el lado derecho... y lo que pense que me iba a dar dolores de cabeza no lo fue tanto: los marcos de las rejillas. Las rejillas en si son tomadas de los fotohechos de Aber que venden con diferentes tramados, seguro las conocen. Son de lo mejor para sacar las patas del barro en cualquier scratch, yo use aqui la numero S-09. Los marcos son otra historia. Primero corte el hueco del rectangulo en una plancha de aluminio de las que usan para imprenta, luego de emparejar y limpiar un poco los cortes con papel de lija procedi a hacer los cortes del marco exterior. Es bueno siempre para esto usar una buena hojilla (xacto) y no tratar de cortar con fuerza a la primera, es mejor pasar pacientemente varias veces el xacto guiandose claro con una regla de metal bien afincada contra el metal. Esto lo digo especialmente por si nos esta leyendo alguien que este empezando, paciencia es la clave. De este modo me quedaron bastante decentes los cortes de estas piezas.  Decidi hacer los guardabarros traseros de metal para simular algun golpecito y ademas lucen mejor que el plastico por lo delgados que son. No son dificiles de hacer por los dobleces sencillos pero las ventanillas (rectangulo y circulo) si probaron ser un reto nada facil. Es mejor siempre arrancar por ahi, haciendo las vantanas que es lo mas dificil. Las piezas en forma de trapecio donde de apoyan los guardabarros fueron cortados de plancha de aluminio, igual funcionan los minitaladros manuales para hacerle los orificios y al final tambien se veian mejor que las que hice en plastico.   Los seguros de las herramientas son de lo mas facil de hacer. Tomo un poco de alambre de los que vienen dentro de los cables comunes y corrientes, algunos son de cobre y otros son plateados pero funcionan casi igual: 1- Lo estiro con la ayuda de dos alicates 2y3- Una vez derecho el alambre corto una seccion solo para mas comodidad y la aplasto entre dos cuchillas usando el alicate 4- Aprovechando el grosor del otro extremo del Xacto y con la ayuda de una cuchilla recta hago la forma de "U" cuadrada. Luego se corta al tamaño deseado y eso es todo.  Para despedirme pongo la ñapa, mi estudio fotografico improvisado. Lampara de escritorio con bombillo de luz blanca de 11W, tanque sobre hoja blanca y par de laminas de anime apoyadas en la lampara. Mi camara, nada del otro mundo, una Sony de 3.2 mp con opcion de macro (identificada por una flor). Seguimos con el Stug, falta menos para la pintura...  |
|
 | |
Invitado Invitado
 | Tema: Scratch Vie 28 Sep 2007, 5:29 am | |
| Hi rene, Nice work on the Stug I am glad to see that I am not the only scratch builder Carry On! Cheers, John |
|
 | |
Rafael Valera

Cantidad de envíos : 207 Edad : 59 Fecha de inscripción : 23/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Vie 28 Sep 2007, 7:07 pm | |
| Muchísimas gracias por mostranos tus "trucos", sin irrespetar tu armado, pero sobre todo la parte de la fotografía. De pana, me jod... A pintar, por favor!!! quiero ver ese "bichito" pintado, y creo que nos tienes unas sorpresas!! Saludos, Rafael |
|
 | |
David Prada

Cantidad de envíos : 1195 Edad : 43 Localisation : Caracas, Venezuela Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | |
 | |
Rene Murillo

Cantidad de envíos : 346 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Sáb 29 Sep 2007, 9:19 pm | |
| That´s right John, long life to the scratch!  Gracias Rafael, lo de las fotos me di cuenta que es una cuestion de iluminacion mas que nada... Yo tambien quiero ver color David, estaba apurando estos ultimos dias de paz que tenia para ultimar detalles... pude adelantar esto tambien entre ayer y hoy, son los seguros donde van puestas las guayas, tomo tiempo que jod...  Bueno, voy a estar ausente varios dias, espero volver para terminar de detallar y darle paso a la pintura por fin...see you...nos vemos  |
|
 | |
Invitado Invitado
 | Tema: Scratch Dom 30 Sep 2007, 1:23 am | |
| Hi Rene, Long live scratch  It's a treat to see such nice work. Keep it up!! Cheers, John |
|
 | |
Sergio Tschundin

Cantidad de envíos : 1515 Localisation : Venezuela Fecha de inscripción : 15/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Dom 30 Sep 2007, 6:37 pm | |
| |
|
 | |
Sergio Tschundin

Cantidad de envíos : 1515 Localisation : Venezuela Fecha de inscripción : 15/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Mar 02 Oct 2007, 12:58 pm | |
| |
|
 | |
Rene Murillo

Cantidad de envíos : 346 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Vie 16 Nov 2007, 11:19 am | |
| bueno bueno yo ya comprobe lo que sospechaba. No sirvo para tener el reloj acechando cuando se trata de este hobby...beri sorri Seguire con el stug a mi ritmo y alternando con otro tanquecillo por ahi. Lo que me costo llegar a este punto de color base mas color adicional en teoria tan rutinario fue casi hasta vergonzoso. Primero aplique el gris panzer tamiya un poco aclarado, luego teniendo mis bocetos hechos con el camuflaje como yo lo queria me hice unas plantillas para aplicar el color marron con lo que yo creia era papel Frisket y que resulto ser papel Contact, lo mismo que se usaba para forrar cuadernos. Claro que el daño ya estaba hecho para el momento en que lo descubri pero bueno...ya saben: ¡nada de papel contact ni para improvisar! Este papel Contact esta hecho para quedarse pegado y no para volver a sacar facilmente como el Frisket, el hecho es que una vez aerografiado el marron, quito el enmascarado y se me pararon los pelos cuando vi unos pegostes brillantes por toda la capa gris  Fue justo en ese momento que decidi rendirme temporalmente y apartarme del tanque mientras retomaba otro que tenia abandonado hace tiempo. Luego de pasar el trago amargo, despues de un tiempo retome el stug. Con mucho cuidado quite el pegoste y lo rocie con una capa diluida de gris panzer para matar el restante de brillante que quedo y retoque el camo marron con pincel y pintura vallejo que de todas maneras no me venia mal porque el tono del marron anterior habia quedado feucho  |
|
 | |
Invitado Invitado
 | Tema: Camo Vie 16 Nov 2007, 7:23 pm | |
| Hola Rene, Wow I really like that camo pattern  I am so used to seeing these done in white wash I never thought of that! Glad to see you are still making progress. Cheers, john |
|
 | |
Rene Murillo

Cantidad de envíos : 346 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya Lun 26 Nov 2007, 9:43 pm | |
| |
|
 | |
Invitado Invitado
 | Tema: Link Mar 27 Nov 2007, 9:22 am | |
| Hey Rene, Wow, that is a great link! A local Hobby shop is having a contest for Tamiya 1/48 Armor and I am thinking about building a Stug like yours. So I might be "borrowing" that paint scheme.  I can not take the Crusader as the kit has to be built box stock Cheers, John |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: StugIII B de Tamiya  | |
| |
|
 | |
| StugIII B de Tamiya | |
|