| German Tiger I Early Production por Andres Mora | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
David Prada

Cantidad de envíos : 1195 Edad : 43 Localisation : Caracas, Venezuela Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Miér 19 Sep 2007, 7:35 pm | |
| |
|
 | |
Sergio Tschundin

Cantidad de envíos : 1515 Localisation : Venezuela Fecha de inscripción : 15/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Miér 19 Sep 2007, 9:17 pm | |
| |
|
 | |
Andres Mora

Cantidad de envíos : 721 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Jue 20 Sep 2007, 7:34 pm | |
| |
|
 | |
David Prada

Cantidad de envíos : 1195 Edad : 43 Localisation : Caracas, Venezuela Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Jue 20 Sep 2007, 7:52 pm | |
| Por fiiiiinnn!!!!!  mi pana!!! lo que tanto hemos estado esperando, para mi, lo que mas disfruto, la pintura.!!! voy a disfrutar este segmento tanto como disfrute el armado del tanque!!! lo que puedo decir es que va a ser una pieza extraordinariamente increible... No hace falta que te digamos .... DESE DURO!!!!! P.D. lástima lo de las strippers!!! jajajajajajaja :bounce: :bounce: |
|
 | |
Luigi Cavallera

Cantidad de envíos : 447 Edad : 57 Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Jue 20 Sep 2007, 8:51 pm | |
| |
|
 | |
Invitado Invitado
 | Tema: Tiger Jue 20 Sep 2007, 10:51 pm | |
| Hi Andres, Yeah! Primer!  One step closer to Paint! I am looking forward to seeing this one completed. What is this about Barbie Strippers?????? Cheers, John |
|
 | |
David Prada

Cantidad de envíos : 1195 Edad : 43 Localisation : Caracas, Venezuela Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Vie 21 Sep 2007, 9:43 am | |
| Jaajajajajajaj... Andrés, explicale a Jhon, ahora va a tener malos pensamientos con eso de los Strippers de Barbie...!!  |
|
 | |
aaag

Cantidad de envíos : 174 Edad : 46 Fecha de inscripción : 01/08/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Vie 21 Sep 2007, 12:04 pm | |
| Epale tocayo que bueno que ya fondeastes esta bien yo espero empezar con la pintura este fin ya que esta noche debo de estar terminando los radios y pegando el interior en el hull como vas a pintar el Tigresito con camuflaje o un solo color
Saludos y un Abrazo
Andres Alvarez |
|
 | |
Andres Mora

Cantidad de envíos : 721 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Vie 21 Sep 2007, 12:39 pm | |
| Ok , vamos como los pigmeos que comen a los elefantes.... por partes:
John, friend... I have two nasty girls in my desk!! are my little girl´Barbies Cheers leaders, I joke about that!! You Know... two girls under the strobolight sure will do a Striptease!!! jajaja david, ya le explique, espero no se lleve una mala imagen de nosotros, algo asi como Barbiefilico!! jajajajaj Tocayo, el minino va monocromatico Dark Yellow! esta noche arranco!
Cuidense
PD. Es cierto el de la foto es Sergio... no la lora! creanme, yo lo he visto comiendo alpiste!!!!! |
|
 | |
David Prada

Cantidad de envíos : 1195 Edad : 43 Localisation : Caracas, Venezuela Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Vie 21 Sep 2007, 12:57 pm | |
| jajajajaja..... esta bueno!!! ya me di cuenta!!!  |
|
 | |
Andres Mora

Cantidad de envíos : 721 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Vie 21 Sep 2007, 4:11 pm | |
| Hola a todos, quise antes de el inicio del proceso de pintura hacer algunas apreciaciones sobre lo que viene! (Cinco Redbull y ya desvaria el pobre de Andres jajajaja)  , ahora hablando en serio, si bien es cierto llevo rato con un aerografo y un x-acto, el pintar blindados es para mi algo relativamente nuevo,  de hecho consideraba "antinatura"  el hecho de "ensuciar" un acabado pristino y uniforme en un modelo (Como buen armador de aviones/helicopteros) y decir "Guaooo que bestia de modelo" cuando no se distingia entre plastico, aceite y barro!  asi pues el maximo weathering consistia en un perfilado, tubos de escape uno que otro rayon en una propela, pala o patin y ya  , aqui la cosa es al reves, osea en "negativo"  ( hay que buscar donde hay un color base original) y lo mas curioso, cuando ya pensaba que tenia una " tecnica" desarrollada con la valiosa enseñanza de Sergio, un par de amigos y el libro de Francoise Verlinden (Cloud Patterns, litros de thinner humbrol y todas esas cosas)  zas! vienen los gallegos (Gallegos por cariño) y me cambian la seña, :ge Sale un Sr. (una curiosa mezcla de Brillante y perseverante Modelista, excelente escritor con un MBA en negocios) con nombre de Avion ruso, tres incursores mas y por ultimo el amigo Lu y me voltean el mundo!!  (Ya me tenian apaleado con el cambio de iluminacion en figuras y la famosa "luz cenital" asi como los Vallejos y las veladuras, a estos españoles hay que tenerles miedo!! debo reconocer que son los maestros en el marcaje de las pautas del nuevo modelismo a nivel mundial, mis respetos  ), ahora resulta que el pincel seco, los chorretones y las "magicas" destrezas del oleos son cosas de abuelos!  jajajaja, ( a ver a donde paran el cerro de oleos, laticas humbrol, un bar completo de diferentes thinneres y aguarras, etc) en resumen..... como soy un modelista que cree en la constante practica de nuevas tecnicas y tendencias enfocadas a maximizar la calidad y romper antiguos paradigmas en pro de un acabado final que satisfaga nuestras nuevas opticas sobre un buen modelo (Dios... esta frase de donde ha salido??... como se ve que hoy es Viernes!!  ) he decidido obviar todo lo anteriormente manejado como metodologia de trabajo y "darme durisimo" con nuevas tecnicas completamente desconocidas para mi!  (tampoco soy un bebe de pecho, pero debo reconocer que hay mucho de nuevo en esto), revisare todas las tecnicas nuevas disponibles y hare una mezcla de lo que pueda darme el mejor resultado! asi pues inicio mi trabajo hoy,  Gracias por esa extension al pana Sergio y ojala me alcance el tiempo  , deseenme suerte y veremos que sale!!..... Banzaiiiiiii :bounce: Ahora me voy corriendo porque me remolcaron el tanque!!!!!!  John... these is a picture of my Mother in Law!!! (suegra)  Sres. no se que salga pero... pienso Darme Durisimo!!!  Seguimos!!! |
|
 | |
David Prada

Cantidad de envíos : 1195 Edad : 43 Localisation : Caracas, Venezuela Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Vie 21 Sep 2007, 4:29 pm | |
| Definitivamente los Red Bull te estan afectando el coco!!!! :bounce: :bounce:  pero mientras sea para algo bueno, DATE DURO!!!! Mother in Law.... !!!!  |
|
 | |
Luigi Cavallera

Cantidad de envíos : 447 Edad : 57 Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Vie 21 Sep 2007, 6:46 pm | |
| |
|
 | |
David Prada

Cantidad de envíos : 1195 Edad : 43 Localisation : Caracas, Venezuela Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | |
 | |
Invitado Invitado
 | Tema: Oh!!! Sáb 22 Sep 2007, 10:01 am | |
| |
|
 | |
Rafael Valera

Cantidad de envíos : 207 Edad : 59 Fecha de inscripción : 23/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Sáb 22 Sep 2007, 5:58 pm | |
| |
|
 | |
Luis Sayalero

Cantidad de envíos : 44 Edad : 53 Fecha de inscripción : 20/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Sáb 22 Sep 2007, 9:55 pm | |
| Esto tiene visos subrealistas :ge Pero algo bueno, saldra, acuerdense que del genio al loco, hay muy poco. LS  |
|
 | |
Andres Mora

Cantidad de envíos : 721 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Dom 23 Sep 2007, 12:17 am | |
|  Solo le lanzan piedras al arbol que da frutos!!!!!! No conocen el poder del X-acto!!!! Zeeeeeerooooooooooooo! Vamos con la pintura, agarre una licuadora, meti la tecnica de Lu, La de Mig, la de unos Griegos y zas , saque esto, a ver que les parece.... es sencillo, recomiendan para el color Dark yellow aleman, el dark yellow de tamiya, un poco de Buff y un poco de Blanco y unas gotas de clear Tamiya, (Mig), para pintar los bajos del tanque el color tierra de Tamiya (Griegos) y para darle un acabado en los tonos de la pintura usamos la tecnica de trazos de Lu asi como la teoria de la luz cenital, en resumen mezclamos cinco tonos de color, desde los dos primeros para los bajos, y los subsiguientes para el color base y el ultimo tono donde da la luz muy muy claro a fin de aparte de forzar las luces y las sombras para darle profundidad al tanque poder realizar filtros sin oscurecer el tono del amarillo base!! (Los Filtros oscurecen las capas bases y si es Dark yellow mas todavia), puede que los diferentes trazos no se perciban bien con la camara, esperemos con barniz para ver si se destaca mejor,asi pues en el dibujo del tanque en las instrucciones colocamos los numeros de las mezclas a usar para hacer los "trazos" por zonas dependiendo de la luz!! les anexo fotos!!  Pinturas Tamiya usadas para preparar las mezclas y las mezclas ya elaboradas con su numero para su aplicacion  Distribucion por zonas de las mezclas ; las zonas donde la luz incide directamente encontraran los tonos mas claros  Detalle del lateral  Los "bajos"   Seguimos, a ver si pegamos las "calcas" mañana!!! Saludos y Dense sin compansion!!! |
|
 | |
sergiogp

Cantidad de envíos : 127 Edad : 44 Localisation : Tenerife, Islas Canarias, España Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Dom 23 Sep 2007, 4:17 am | |
| Veo que has dado los primeros pasos con la técnica conocida como la "Coctelera de Andres".  El resultado es bueno, por ahora  y me tendrás muy pendiente del resto de tratamientos que le hagas. Suerte, ánimo y saludos. |
|
 | |
David Prada

Cantidad de envíos : 1195 Edad : 43 Localisation : Caracas, Venezuela Fecha de inscripción : 19/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Dom 23 Sep 2007, 6:15 am | |
| Empezo lo bueno!!!  |
|
 | |
Andres Mora

Cantidad de envíos : 721 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Mar 25 Sep 2007, 5:46 pm | |
| Como podran ver entre inicio de clases, trabajo, colas, etc, etc. la frecuencia de posts ha sido duramente golpeada,  pero aqui estamos,  tambien hay que considerar que el pintado ya es por etapas y las mismas entre secada y secada, pasa algo mas de un dia, aqui esta el "enano" ya primeado brillante, calcas y primeado satinado, listo para el inicio del "Weathering"  , por cierto... una calcomania se "deterioro" y otra se puso medio "bruta"  casualmente por buscar "The perfection" , a la primera lo solucione con carpinteria basica y a la segunda la amenaze con "·the killer decal" (Aerodecal, lo que toca se lo come, no lo recomiendo, solo con calcomanias monogram, esas que si caen sobre el pie seccionan el dedo!!), asi pues un poco de "working", retoques y paciencia y salimos del atolladero!!! seguimos dandonos.... sin compasion!!!! y , a pesar de todo.... Durisimo!!!          |
|
 | |
Gennaro De Bonis

Cantidad de envíos : 32 Fecha de inscripción : 01/08/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Miér 26 Sep 2007, 12:50 am | |
| |
|
 | |
Andres Mora

Cantidad de envíos : 721 Fecha de inscripción : 16/07/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Miér 26 Sep 2007, 3:59 am | |
| De Bonis, que gusto saber de ti!  como esta todo?, como va ese Faun???  te cuento, el claro de la pintura sobre todo en las superficies horizontales es la plataforma para el uso de las proximas tecnicas! la idea es pintar el Dark Yellow en tonos mas claros que la base ya que el filtro y los sucesivos trabajos de weathering oscurecen el color original llevandolo al aspecto que en teoria deseamos! de cualquier forma es leido y publicado por varios modelistas que al Dark Yellow tamiya en particular hay que aclarlo con una medida de Blanco y Buff para acercarlo al tono "supuestamente" original  , aunque despues de tanta "rosca" el color se modifica,  tambien como veras los tonos mas claros estan en la parte superior del tanque donde en teoria le da la luz directa, aqui se utiliza la tecnica de luz cenital  similar a las figuras donde se juegan con diferentes tonos de un mismo color para forzar las sombras y generar un aspecto mas efectista, tambien hay que considerar las modificaciones de color que haran los filtros, ya que dependiendo de lo que busques pueden llevar el amarillo a un ocre oscuro, marron e inclusive gris, gracias por el comentario hermano, otra cosa el tanque que estoy pintando es el de "As" Otto Carius ( sPzAbt 502) en Russia, verano del 44, te anexo la foto:  No te pierdas y gracias por estar pendiente  , saludos y exitos con ese "Gigante"  |
|
 | |
aaag

Cantidad de envíos : 174 Edad : 46 Fecha de inscripción : 01/08/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Miér 26 Sep 2007, 6:09 am | |
| Epa tocayo estas dandote duro yo lamentablemente luego de 4 dias de trabajo final con el sistemas de comunicacion del Stug III las piezas me quedaron un poco grandes riesgos de hacer las piezas en scracth pero bueno adelantare esta semana para que en los 15 dias que me faltan pintar con respecto al modelo esta ARREChi..... no tengo palabras espero que las aguadas se las apliques sin compasion ya que esta bastante claro pero se que con los lavados pelados y la rufia respectiva debe de llegar a los tonos deseados PA LANTE pana. DATE DURO Saludos pana y un ABrazo |
|
 | |
Gennaro De Bonis

Cantidad de envíos : 32 Fecha de inscripción : 01/08/2007
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora Miér 26 Sep 2007, 7:01 am | |
| |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: German Tiger I Early Production por Andres Mora  | |
| |
|
 | |
| German Tiger I Early Production por Andres Mora | |
|